Estudiante : Manuel Sarabia Reyes

Docente : Msc. Luis Vivar

domingo, 29 de mayo de 2016

MARCO LÓGICO

Marco lógico _  enfoque de marco lógico (EML) es una herramienta analítica, desarrollada en 1969, para la planificación de la gestión de proyectos orientados a procesos. Es utilizado con frecuencia por organismos de cooperación internacional. En el EML se considera que la ejecución de un proyecto es consecuencia de un conjunto de acontecimientos con una relación causal interna. Estos se describen en: insumos, actividades,...

ÁRBOL DE OBJETIVOS

EL ÁRBOL DE OBJETIVOS: MEDIOS - FINES El árbol de objetivos es la versión positiva del  árbol de problemas.  Permite determinar las áreas de intervención que plantea el proyecto.  para  elaborarlo se parte del árbol de problemas y el diagnóstico.  es necesario revisar cada  problema  (negativo) y convertirlo en un objetivo (positivo) realista y deseable.  así, las causas se convierten en  ...

ÁRBOL DE PROBLEMAS

Árbol de problemas: Se puede comenzar por la identificación del problema más importante y de sus causas y consecuencias, el resultado alcanzado se expresa mediante el trazo o dibujo del árbol del problema. Debe llegarse a un consenso sobre el problema central que constituirá la base del tronco. Luego el grupo determina los principales efectos y consecuencias de este problema que los inscriben en las ramas principales del árbol, reservándose las...

domingo, 22 de mayo de 2016

SUJETO Y OBJETO

SUJETO Y OBJETO Realmente dudo en ponerme ahora a desarrollar detallada y profundamente este concepto y conocimiento de sujeto y objeto (S/O, por tal motivo sólo haré una pequeña introducción informativa al respecto, pues su interpretación es tan amplia y rica que la filosofía tiene un apartado especial para tratarlo dentro de La epistemología, del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "estudio", que es la rama...

La conciencia en Epistemología

Teoría etimológica de la conciencia              La conciencia desde la perspectiva de la teoría del conocimiento, en su consideración por tanto como categoría epistemológica, consiste en que la experiencia que el concepto que ella se hace de algo no se corresponde con su objeto. La conciencia anuncia la escisión de la relación sujeto/objeto. Es un modo de saber que objetiva la...

mi avatar - proyecto educativo

¿Qué es un proyecto educativo?  INTRODUCCIÓN Comprender lo que es un proyecto educativo implica identificar un problema a atender, sus causas y consecuencias y a partir de ello planear un proceso para alcanzar una meta que lo solucione total o parcialmente. Este proceso implica desde la selección del problema, su tratamiento y la presentación del informe de resultados: concepción, planeamiento, formulación de acciones, implementación...